Para empezar es importante mencionar que la mente humana no nada más piensa si no que lo hace con ideas y creencias que adopta de la sociedad que la rodea.
Reflexionar sobre el entorno y modelo de sociedad en la que vivimos, ser crítico, autocritico y consciente de nuestras presuposiciones y puntos de vista es extremadamente difícil ya que requiere de una verdadera apertura de conciencia y de progresar o evolucionar. El paradigma un requisito que nos permite observar o visualizar nuestro modelo de vida en todos los aspectos, social, espiritual, económico, profesional, etc.
Pero ¿qué es un paradigma? Del griego paradeima = modelo, ejemplo, tipo; es el resultado de los usos y costumbres, de creencias establecidas a través de verdades a medias que tomamos como modelo de vida. Un paradigma es Ley hasta que surge un nuevo paradigma (evolución).

Es así que para la ciencia por ejemplo la Medicina un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas “universalmente” reconocidas que durante un tiempo proporcionan modelos de soluciones. Con los avances constantes se crea una nueva revolución científica – se establece un nuevo paradigma- que forma una nueva ciencia formal. El resultado empezar de nuevo, pero con un paso adelante; esa es la esencia del paradigma, cambiar para dar un paso hacia adelante.
Cuando una sociedad o un individuo da por sentado un Paradigma, se crea un espacio-tiempo lineal en donde nada cambia de verdad y se establece como verdad inalterable, ese Paradigma se convierte en una pared que no nos deja ver más allá y la evolución individual o social se estanca.El Paradigma vigente llega a determinar nuestra percepción de la realidad, no existe una percepción neutra, objetiva, verdadera, de los fenómenos sino que la percepción enmarcada, por el Paradigma que nos controla y dirige.El Paradigma no solo nos envuelve sino nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad. Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones. Por otro lado somos el resultado de nuestros pensamientos e ideas ya que de lo único que podemos controlar es nuestra mente.Lo que debemos reflexionar:¿Cuáles son nuestros Paradigmas?¿Cuáles deben ser nuestros paradigmas?¿Te animas a romper tus paradigmas?- Descubre tus paradigmas.- Todo cambio duele, por eso el miedo al cambio.- Todo cambia, nada esta fijo, todo fluye, todo está en movimiento.- El cambio es lo único estable, es lo único que no cambia.Pero por que cambiar?, ¿por que ser diferente? la respuesta es sencilla, estas conforme con tu situación actual?, te gusta lo que actualmente haces?, que metas o sueños tienes?, como te ves en un futuro a corto, mediano y a largo plazo?, existen alternativas para mejorar mi estilo de vida?.Obviamente que la respuesta a estas preguntas determinarán tus necesidades y si tienes insatisfacciones no esperes que alguien con una varita mágica soluciones tus problemas, las soluciones están en ti, solo en ti, lo que si te aseguro es que existen infinidad de oportunidades que pueden abrirte las puertas hacia un nuevo estilo de vida.
Fuentes de información:
www.bibliotecapleyades.net
http://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma
http://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario